logo gov.co

Consulado de Colombia en Quito

Bogotá, 28 de diciembre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Escritorio de Víctimas en el Exterior adscrito al GIT de Asistencia a Connacionales en el Exterior, acompañó la instalación de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas para el período 2021-2023.



Quito (diciembre 21/2021). El Consulado General de Colombia en Quito realizó de manera virtual, el noveno encuentro consular comunitario que tuvo como tema central el proceso de regularización migratoria en Ecuador y se realizó con el objetivo de brindar a los connacionales asesoría sobre la Ley Orgánica de Movilidad Humana expedida por Ecuador en febrero 2017, así como la reforma a dicha ley, la cual está vigente desde el 5 de febrero de 2021, y los acuerdos bilaterales que cobijan a los colombianos.



Quito, diciembre 15 de 2021. El Consulado General de Colombia en Quito, llevó a cabo el cierre de dos actividades que realizó mensualmente durante el 2021 dirigida a la población colombiana residente en Quito, en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pichincha. En esta jornada especial asistieron los/as participantes de los “Círculos de Mujeres”, actividad que se ejecutó en 11 sesiones, y del “Taller de Actividad Física para Adultos”, que tuvo en este año 12 sesiones.



El Escritorio de Víctimas en el Exterior hace extensiva una invitación a sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de victimas en el exterior para conectarse el próximo miércoles 22 de diciembre a las 10:00 a.m. y seguir la transmisión del diálogo virtual “Participar, visibilizar y transformar: los Derechos Humanos a través de la experiencia de mujeres sobrevivientes del conflicto en el exterior” por medio del canal de Facebook de Colombia Nos Une https://m.facebook.com/ColombiaNosUneMRE/



El Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une invitan a la “III Feria virtual de emprendedores y micro empresarios colombianos del Consulado General de Colombia en Quito”.

 



La Unidad para las Víctimas invita a participar del lanzamiento web de “Memorias Migrantes”, iniciativa seleccionada en el marco de la convocatoria Cimientos, iniciativas para una reparación sin frontera.

Desde Malasia, España, Bélgica, Holanda y Costa Rica, conoce las historias de sobrevivencia, migración y fuerza de las víctimas que residen en el exterior en www.memoriasmigrantes.com, un espacio para conectar la memoria.



El Consulado informa los trámites y servicios consulares disponibles de manera presencial, semipresencial y no presencial:

SERVICIOS CONSULARES PRESENCIALES CON CITA PREVIA

• Asistencia Social
• Asesoría Jurídica
• Atención a Víctimas
• Colombia Nos Une



  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre