Quito, 11 de noviembre de 2021. Este sábado 13, desde las 8.30 a.m. a 4.00 p.m. y el domingo 14 de noviembre de 2021, desde las 8.30 a.m. a 12.30 p.m., se llevará a cabo una jornada de “Fin de Semana Consular” en la sede del Consulado General de Colombia en Quito, durante la cual se ofrecerán trámites y servicios consulares con cita previa. Los trámites de inscripción de cédulas para elecciones 2022 y entrega de documentos de identidad previamente expedidos se atenderán sin cita previa.
Bogotá, 4 de noviembre de 2021. El 2 de noviembre del año en curso, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, La Defensoría del Pueblo, La Unidad para las Víctimas y la MAPP OEA, realizaron la tercera transmisión sobre el proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior. En este espacio, se informó a los representantes de organizaciones de víctimas y postulados, acerca del mecanismo de votación por medio del cual podrán ser elegidos los delegados en el exterior.
Iquitos, 2 de noviembre de 2021. El Consulado de Colombia en Iquitos - Perú, informa que no habrá atención al público durante el lunes1 y el martes 2 de noviembre con motivo de la celebración del día de todos los santos y declarado no laboral por el Gobierno del Perú, a través del Decreto Supremo No.161-2021-PCM.
Retomamos la atención al público de manera presencial a partir del miércoles 3 de noviembre de 2021 en el horario acostumbrado.
Quito, (octubre 2021). Del 25 al 28 de octubre el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une, realizaron el “Taller de corte y confección básico para mujeres: Cosiendo Sueños”. El principal propósito de este proceso formativo gratuito es contribuir con la inserción productiva de las mujeres, brindando alternativas laborales especialmente en el campo del autoempleo.
Quito, 19 de octubre de 2021. El Consulado General de Colombia en Quito, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama, llevaron a cabo la charla virtual: “Prevención del cáncer de mama”.
Bogotá (jul. 27/21). Conocer la ubicación de los colombianos en el exterior les permite a los consulados de Colombia prestar la asistencia que se requiera, en caso de una emergencia o desastre; es decir, son 950 mil los connacionales a quienes, por alguna eventualidad, se les podrá prestar atención oportuna.
Bogotá, 26 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, La Defensoría del Pueblo y La Unidad para las Víctimas, lo invitan a participar el próximo martes 2 de noviembre a las 9:00 a.m. (hora Colombia) en un espacio virtual en el cual las entidades dialogarán sobre el proceso de elección de los delegados por el exterior ante la Mesa Nacional de Participación de Víctimas.
Quito, 12 de octubre 2021. En el marco de la conmemoración del Día Nacional del colombiano Migrante, el Consulado General de Colombia en Quito realizó, de manera virtual, el lanzamiento del Informe Final de Caracterización de la Población colombiana en Ecuador. El espacio, en formato de conversatorio, fue moderado por Isaura Duarte Rodríguez, Cónsul General de Colombia en Quito y contó con la participación del Jefe de Misión de la Organización para las Migraciones – OIM Ecuador, José Iván Dávalos, así como de los investigadores del proyecto, Laura Lozano León y Andrés Felipe Ortiz, quiene
Quito, 15 de octubre de 2021. El Consulado General de Colombia en Quito recuerda a los colombianos residentes en la circunscripción que, para fijar su lugar de votación en esta oficina consular pueden inscribir su cédula de ciudadanía sin cita previa o durante un trámite consular, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: