Quito, (Octubre/2021). Del 27 de septiembre al 11 de octubre, el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une, realizaron el taller de computación básica para adultos. Este proceso formativo gratuito benefició a cincuenta (50) connacionales. El principal objetivo fue enseñar a los participantes el uso básico del computador y las aplicaciones más usadas, con el fin de mejorar su desarrollo individual y social, y optimizar la calidad de vida en los ámbitos técnico, económico.
Bogotá, 14 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo, invita a todos los sobrevivientes del conflicto armado; interesados sobre el proceso de elección de representantes de víctimas en el exterior, a consultar la parte 2 de la campaña pedagógica sobre participación, en la cual se exponen generalidades en esta materia.
Bogotá, 14 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo, invita a todos los sobrevivientes del conflicto armado; interesados sobre el proceso de elección de representantes de víctimas en el exterior, a consultar la parte 2 de la campaña pedagógica sobre participación, en la cual se exponen generalidades en esta materia.
Bogotá, 14 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a todos los sobrevivientes del conflicto armado que se encuentran fuera del país, a participar el próximo viernes 15 de octubre a las 8:00 a.m. hora Colombia, en un espacio de diálogo con la Unidad para las Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica, sobre reparación y dignificación de las víctimas en el exterior.
Bogotá, 13 de octubre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 22 de octubre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 23 de octubre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.
La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 22 de octubre y las 12:00 m. del sábado 23 de octubre.
Bogotá, 11 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, en el marco del Día Nacional del Colombiano Migrante, invita a participar a los sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de víctimas en el exterior, el próximo miércoles 13 de octubre a las 7:00 a.m.
Quito, 11 de octubre de 2021. En conmemoración del Día Nacional del colombiano migrante el Consulado General de Colombia en Quito llevará a cabo el lanzamiento del “Informe Final del Estudio de Caracterización de la Población colombiana en Ecuador” el martes 12 de octubre, a partir de las 17:00 horas, a través del Facebook Live de Colombia Nos Une http://www.fecebook.com/ColombiaNosUneMRE/Videos.
Quito, 10 de octubre de 2021. El Consulado General de Colombia en Quito realizó de manera virtual, el sexto encuentro consular comunitario del 2021 presidido por la Cónsul General de Colombia en Quito, Isaura Duarte Rodríguez. Este encuentro tuvo como tema central la ruta de atención a personas víctimas de violencia y proporcionó información sobre los mecanismos de atención integral que ha desarrollado el Estado ecuatoriano y el Municipio de Quito, para atender a las víctimas.
Bogotá, 8 de octubre de 2021. Los Consulados de Colombia informan que el viernes 8 de octubre ha sido decretado feriado nacional en el Ecuador, con motivo de la Independencia de Guayaquil.
Por lo anterior, las sedes consulares no tendrán atención en las fechas mencionadas y reanudarán su jornada con normalidad el lunes 11 de octubre.
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, en el marco del Día Nacional del Colombiano Migrante, invita a participar a todos los sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de víctimas en el exterior, el próximo lunes 11 de octubre a las 7:00 a.m. hora de Colombia, en el diálogo que se llevará a cabo entre el Escritorio de Víctimas de la Cancillería y la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre reparación y dignificación de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en el exterior.