logo gov.co

Consulado de Colombia en Quito

Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Quito (junio/2021). Con la participación de más de 40 connacionales, se desarrollaron con éxito las dos primeras sesiones virtuales de “Actividad física y funcional para adultos”. Esta actividad gratuita realizada por el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une está diseñada para adultos mayores y promueve la participación de toda la familia.  A través de la plataforma virtual ZOOM y con la dirección de Patty Pachón, entrenadora personal colombiana e instructora certificada de yoga, Pilates y taichi, se han programado dos sesiones semanales hasta el mes de noviembre.



El Consulado de Colombia en IQUITOS-PERÚ informa que no prestará sus servicios al público el próximo 29 de junio por celebración del Día de San Pedro y San Pablo; Retomará la atención presencial al público el día 30 de junio en horario habitual.



Quito (jun. 5/21). El Consulado General de Colombia en Quito informa que el sábado, 12 de junio de 2021, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., se llevará a cabo una jornada de ‘Sábado Consular’ durante la cual se ofrecerán trámites y servicios consulares con cita previa.



Quito (kun. 2/21). En el marco del Convenio de cooperación suscrito con el Servicio Jesuita para Refugiados- JRS Ecuador, el Consulado General de Colombia en Quito apoyó la entrega de herramientas tecnológicas a 22 familias colombianas en situación de vulnerabilidad con niños, niñas y adolescentes en edad escolar.  Debido a la pandemia por COVID-19 en agosto de 2020 el Gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Educación de Ecuador, lanzó el Plan Educativo “Aprendamos en casa”, que prioriza la modalidad remota y el uso de plataformas virtuales.



Quito (may. 25/31). En este encuentro participaron 26 mujeres colombianas residentes en Ecuador, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre qué es amor propio y cómo aplicarlo en su día a día. Algunas asistentes reconocieron que resulta difícil atender sus necesidades espirituales y emocionales antes que las de sus familiares y personas que las rodean.



Quito (jun. 1/21). El Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de las misiones acreditadas en el exterior, llevó a cabo la IV Feria virtual de Servicios para colombianos en el exterior. Las Ferias virtuales de Servicios para colombianos en el exterior se realizan, de manera periódica, a través de la página de Facebook del Programa Colombia Nos Une y, son espacios en los cuales se reúne la oferta institucional del Estado colombiano para las comunidades colombianas en temas como vivienda, educación y pensiones, entre otros.



 

Quito (jun. 17/21). Mediante la Resolución 0667 del Ministerio del Interior, publicada el 19 de mayo, el Gobierno de Colombia decidió abrir los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República del Ecuador a partir del 19 de mayo de 2021.



 

Quito (jun. 17/21). Mediante la Resolución 0667 del Ministerio del Interior, publicada el 19 de mayo, el Gobierno de Colombia decidió abrir los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República del Ecuador a partir del 19 de mayo de 2021.



  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre